Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Literario Glofu.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Literario Glofu.. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2021

X Concurso literario Glofu

El X Concurso de literatura Glofu, organizado por el CEIP Gloria Fuertes, premiará textos escritos por el alumnado del colegio.

El Certamen valorará la imaginación, la originalidad, la creatividad y el fomento de valores, que favorezcan al escolar en su búsqueda de la cultura y el interés hacia ella mediante la escritura literaria y la lectura.

BASES Y PREMIOS.

En esta edición la temática versará sobre el barrio del Bulevar relatando acontecimientos familiares, sociales o culturales, imaginando nuevas aventuras, proponiendo cómo te gustaría que fueran las zonas cercanas al colegio...

Se valorarán aquellas obras que respeten: la cultura de la paz, el respeto al medio ambiente, la difusión cultural y del Patrimonio, la igualdad entre las personas, el uso de un lenguaje no sexista, la eliminación de los estereotipos sexistas y el esfuerzo.

Se tendrá en cuenta la presentación de los trabajos y la corrección de los mismos.

Educación Infantil y Aula Específica:

Textos escritos y/o ilustrados en un folio en posición vertical.

Educación Primaria:

Un texto escrito (poemas, cuentos, relatos…) e ilustrado por una sola cara. Los folios se colocarán en posición vertical y la extensión no será superior a 4 folios.

De cada nivel se elegirá un ganador que recibirá un diploma y premio.

PRESENTACIÓN DE OBRAS.

Al final del texto deberán aparecer los siguientes datos: nombre del alumno o alumna y curso.

Se recibirán trabajos hasta el 18 de junio de 2021, se entregarán al tutor/a que elegirá el finalista de su clase y lo dejará en dirección.

El jurado fallará el concurso en el mes de junio y se hará entrega de los premios el martes 22 de junio en horario escolar.

sábado, 5 de julio de 2014

Ganadoras/es del III Concurso de Cuentos Glofu.


Los ganadores y las ganadoras del III Concurso de Cuentos Glofu del CEIP Gloria Fuertes han sido:

1º de E. Infantil: Maria Afán Galicia
2º de E. Infantil: Miguel Ángel Fernández Mesa
3º de E. Infantil: Patricia Cano Liébanas
1º de Primaria: Ariadna Sánchez García
2º de Primaria: Paula Linares Fernández
3º de Primaria: Sergio Jiménez Zamora
4º de Primaria: Diana Esther Méndez Valderas
5º de Primaria: Laura Jiménez Garzón
6º de Primaria: Sonia Valdivia Montes

Enhorabuena a todos y a todas. Espero que en el futuro utilicéis vuestro talento para escribir grandes obras.

viernes, 1 de julio de 2011

Entrega de diplomas y premios a los/as ganadores/as del I Concurso Literario Glofu.

El día 21 se hizo entrega de los premios y diplomas al alumnado ganador y finalista del I Concurso Literario Glofu. Los ganadores/as y los/as encargados/as de la biblioteca leyeron poemas de Federico García Lorca.


El día 21 se hizo entrega de los premios y diplomas al alumnado ganador y finalista del I Concurso Literario Glofu. Los ganadores/as y los/as encargados/as de la biblioteca leyeron poemas de Federico García Lorca.

martes, 22 de marzo de 2011

I Concurso Literario Glofu.

I Concurso Literario Glofu para Alumnado del Ceip Gloria Fuertes de Jaén.

El Concurso literario Glofu premiará el fomento de la escritura y la lectura entre los escolares del colegio Gloria Fuertes de Jaén.
El Certamen premiará la imaginación, la originalidad, la creatividad y la representación de valores que favorezcan al escolar en su búsqueda de la cultura y hacia el interés a ella mediante la escritura literaria y la lectura.
Todos los participantes recibirán el carnet de la biblioteca para poder hacer uso de los libros de la misma y poder llevarlos a casa mediante préstamo.
Se editará un libro en formato electrónico y en papel que se distribuirá en el blog del colegio con los cuentos finalistas.
Las bases del certamen se podrán consultar en el blog de la biblioteca del Ceip Gloria Fuertes de Jaén:  http://bibliotecagloriafuertes.blogspot.com/
BASES Y PREMIOS.
El tema literario será libre, aunque se valorará aquellas obras que respeten: la cultura de la paz, el respeto al medio ambiente, la igualdad entre las personas, la igualdad de sexos, el uso de un lenguaje no sexista, la eliminación de los estereotipos sexista, el cuidado del medio ambiente y el esfuerzo. Por supuesto, se tendrá en cuenta la presentación de los trabajos y la corrección de los mismos.
Primer curso de Educación Infantil (3 años):
Se podrá presentar un dibujo en un folio en posición vertical.
Se elegirán tres finalistas que recibirán un diploma, de ellos el ganador recibirá además un libro.
Segundo curso de Educación Infantil (4 años):
Se podrá presentar un dibujo en un folio en posición vertical bajo el dibujo deberán escribir varias frases que hagan alusión al mismo.
Se elegirán tres finalistas que recibirán un diploma, de ellos el ganador recibirá además un libro.
Tercer curso de Educación Infantil (5 años):
Se podrá presentar un cuento cuya extensión sea como mínimo dos folios y como máximo cuatro. Cada folio (en posición vertical) se dividirá en dos partes iguales, una de las partes se dedicarán al texto del cuento y la otra a las ilustraciones. El texto puede oscilar desde una frase a varios párrafos en cada folio.
Se elegirán tres finalistas que recibirán un diploma, de ellos el ganador recibirá además un libro.
Primer y segundo ciclo de Educación primaria (1º, 2º, 3º y 4º curso):
Se podrá presentar un cuento cuya extensión sea como mínimo dos folios y como máximo cuatro. Cada folio (en posición vertical) se dividirá en dos partes iguales, una de las partes se dedicarán al texto del cuento y la otra a las ilustraciones.
Habrá dos categorías:
·         1º de Primaria. Se elegirán tres finalistas que recibirán un diploma, de ellos el ganador recibirá además un libro.
·         2º-3º-4º de Primaria. Se elegirán tres finalistas que recibirán un diploma, de ellos el ganador recibirá además un libro.
PRESENTACIÓN DE OBRAS
Al final del texto deberán aparecer los siguientes datos nombre del alumno o alumna y curso.
Se recibirán trabajos hasta el 8 de abril de 2011, se entregarán al tutor/a que los custodiará hasta la semana del 11 al 15 de abril que se llevarán en la biblioteca para recibir a cambio el carnet de la misma.
El jurado compuesto por la coordinadora del PLyB, dos profesoras/es y dos madres/padres del Consejo Escolar fallarán el concurso en el mes de mayo y se hará entrega de los premios antes de finalizar el curso.